Marilé Fernández wedding planner en la TVG

Una vez más la Televisión de Galicia recoge el trabajo de las wedding planners a través de las respuestas a las siguientes cuestiones :
– ¿Por qué contratar una wedding planner?
– ¿Cuál es el tipo de cliente que acude a contratar vuestros servicios?
– ¿Quién acude a una wedding planner?
– ¿Cómo es vuestro trabajo de oficiante de ceremonias civiles?
-¿Cuáles son las bodas más demandadas?
Lamentablemente toda la grabación no se puede publicar pero recogieron lo más destacado de la misma en la siguiente entrevista que podéis ver a través de este enlace:

http://agalegainfo.crtvg.es/videos/?emi=12369&corte=2011-05-27&hora=12:38:40&canle=tvg1

Oficiantes para bodas civiles en Galicia


Como sabéis, en Marilé eventos-Wedding planners llevamos bastante tiempo ofreciendo este servicio. El incremento de parejas que desean que su boda civil no sea el típico acto cortito y superficial, bastante frío y poco personalizado, ha hecho que se incrementen las peticiones de nuestro servicio de Maestro de Ceremonias y Oficiante para bodas civiles. Este servicio que hasta ahora hemos estado prestando en la provincia de A Coruña, lo hacemos ahora extensivo al resto de provincias gallegas, León y Asturias.
Una ceremonia civil, absolutamente personalizada, reflejo de los gustos y peculiaridades de la pareja, con música de acompañamiento y un cuidado protocolo, es nuestra oferta. Una ceremonia emotiva y solemne que, con nuestra profesionalidad y experiencia, es la garantía de éxito de vuestra boda y un recuerdo imborrable para todos los asistentes.

Tendencias de Carolina Herrera para el 2012

En 2012 veremos dos líneas muy diferentes de vestidos de novia. Los creadores de moda están preparando, por un lado, una tendencia muy bien definida de corte romántico e inspiración vintage, y, por otro, la tendencia más minimalista, llena de calma natural y armoniosa belleza.
Destacamos a la diseñadora venezolana Carolina Herrera con vestidos superfemeninos, de líneas bien estructuradas, con tejidos bordados en blanco o bien en otros tonos.
Presenta también una amplia gama de volúmenes, faldas amplias, con plumas y tules, o bien vestidos ceñidos.
Escotes «palabra de honor» y otros con manga francesa. Sus diseños siempre apuestan por el lujo y  la calidad de materiales, haciendo que sus colecciones sean de las más esperadas en las mejores pasarelas del mundo.
Como detalle, las faldas de los vestidos están bordadas con las iniciales de la novia en azul, para seguir la tradición.
En fin, una colección llena de buen gusto y para todos los gustos. Ahora ya puedes empezar a planificar tu boda, la elección de tu diseño de vestido de novia para el año próximo ya está lista.

Las fotos de la boda que no deben faltar en vuestro álbum

Las fotografías son recuerdos que quedan para toda la vida. Marilé eventos-Wedding planners  recomienda que escojáis una fecha previa a la ceremonia para realizaros fotos, es lo que todos conocemos como reportaje pre-boda . Sabemos que es una inversión doble de maquillaje y peinado, pero vale la pena porque el día de la boda estaréis nerviosos y es cuando debéis fotografiaros con los familiares y amigos, y  es cansado  por mucha foto natural que se haga. Además con esa opción  puedes elegir un paisaje natural para realizar el reportaje en aquel lugar que siempre soñastéis con toda la tranquilidad del mundo.

Si os es muy complicado fotografiaros unos días antes, debéis de estar listos desde bien temprano para las fotos y pensar en las posibles tomas con antelación para ahorrar tiempo. Desde Marilé eventos-Wedding planners os indicamos algunos factores que debéis  tener en cuenta para elegir al fotógrafo, así como las fotos tradicionales y no tradicionales que debéis  guardar como recuerdo.

Esta parte puede ser desde la más divertida hasta la más tediosa de la boda, por eso os recomendamos mucha organización para que las cosas salgan bien  sin mucho stress. E insistimos, lo más recomendable es fotografiarse días antes de la fecha. Incluso, si es posible, pídele a los padres y hermanos de ambos que se fotografíen días antes con vosotros; ello implica que tienen que vestirse, maquillarse y peinarse dos veces, pero puede que tengáis suerte y accedan. El día que se hagáis la prueba de maquillaje y peinado en la peluquería es perfecto para ello.

Para elegir vuestro fotógrafo, solicitarle que os enseñe trabajos anteriores. Tratar también de conocer a varios profesionales para que así  podáis ver con quién  os sentís más a gusto o simplemente dejaros aconsejar por vuestra organizadora de bodas que os recomendará a los mejores. Al solicitar el presupuesto no dejéis de comprobar todo lo que incluye la oferta de servicios, o sea, la cantidad de fotos, tomas, el proceso de selección, el tiempo de entrega…

Fotos tradicionales para vuestro álbum:
– Antes de la Ceremonia
1- La novia preparándose y vistiéndose.
2- La novia sola, con su traje completo y el ramo.
3- La novia con su padrino.
4- La novia con las damas de honor ( si hubiera)
5- La novia con sus padres.
6- La novia con los pajes.
7- La novia saliendo de su casa.
8- El novio solo vistiéndose.
9- El novio con la madrina.
10- El novio con sus padres.
11- El novio con sus testigos ( si hubiera)
12- El novio saliendo hacia la ceremonia.
– Durante la Ceremonia
13- Vista frontal del lugar donde se celebrará.
14- La novia y su padre saliendo del coche.
15- Desfile de la comitiva nupcial.
16- El padre entregando a la novia.
17- La decoración del altar.
18- La decoración en general.
19- Los novios leyendo los votos.
20- Entrega de anillos.
21- Entrega  arras.
22- El beso.
23- Los novios firmando el acta matrimonial.
24- La firma de los testigos.
25- Los novios saliendo.
26- Los invitados lanzando el arroz o pétalos a los recién casados.
– Después de la Ceremonia
27- La pareja de novios juntos.
28- Los novios con la comitiva nupcial.
29- Los novios con los padres de la novia.
30- Los novios con la familia de la novia.
31- Los novios con los padres del novio.
32- Los novios con la familia del novio.
33- Los novios con los padrinos.
34- Los novios con la dama/as de honor.
35- Las manos de los novios con los anillos.
36- Los novios saliendo del coche.
37- Los novios entrando al salón de la recepción.

38- El primer baile de los novios.
39- La novia bailando con su padre.
40- El novio bailando con su madre.
41- La novia bailando con su suegro.
42- El novio bailando con su suegra.
43- Ambas parejas de padres bailando.
44- Los invitados bailando.
45- La tarta.
46- Los novios cortando la tarta.
47- Los novios haciendo su primer brindis.
48- La mesa del buffet.
49- La decoración de la mesa de los invitados.
50- La decoración general del salón.
51- La música.
52- La novia lanzando el ramo.
53- Los novios entregando regalos especiales.
54- Los novios entregando regalos a los invitados.

Esperamos que esta lista os sirva de ayuda y recordar que vale la pena pararse un momento y hacer vuestra propia lista. Para unos será más larga y para otros más corta, lo importante es que os sirva de referente.

Y finalmente recordaros que el reportaje pre-boda lo podéis posponer para después de la boda o  luna de miel. El fotógrafo os recomendará la mejor opción o elegís vosotros la que más os convenga.

Vamos de Compras: El vestido de novia de tu boda

Aquí os pongo cinco consejos, en forma de notas, que no debéis olvidar para encontrar el vestido perfecto.
Nota: 1
Una buena investigación es importante. Compra o pide prestadas revistas de bodas. Así puedes decidir cúales son los estilos que más te gustan. No te preocupes por cómo te quedaran por ahora…
Nota: 2
Determina tu presupuesto… y no te pases. Consulta algunas boutiques de boda y pregunta sobre sus precios. No tiene sentido probar un vestido si no lo puedes comprar.
Nota: 3
Considera tu ropa interior. ¿Qué te vas a poner cuando vas de compras? Acuérdate que habrá personal de la tienda en el probador contigo. No es una buena idea ponerte algo que no quieres que otros vean (por ejemplo, si eres algo tímida, ¡tal vez debes dejar la tanga en casa!)
Nota: 4
Pruébate todos los vestidos que puedas. Mantén la mente abierta -a lo mejor no te gusta un vestido en el perchero pero en tu cuerpo puede ser el “look” ideal para ti-.
Nota: 5
Cómpralo lo antes posible. Casi todos los vestidos se demoran más o menos seis meses para procesar, diseño y entrega.

La elección de la mantelería de la boda

La decoración  que se utilizará el día de la boda será, sin lugar a dudas, un aspecto de suma importancia  que abarca varios detalles a considerar como son el salón donde se realizará, la  mantelería que se utilizará, los centros de mesa, las flores, las  sillas y la  mesa de dulces  entre otros.
Hoy nos vamos a centrar en  otra de mis debilidades: La mantelería.
Si la celebración es durante el día, podemos optar por un estilo formal. Esta decoración se caracteriza por la utilización de una  mantelería en colores no muy fuertes .Otra opción que queda muy elegante es una mantelería en colores muy sobrios, generalmente se utilizan el hueso o marfil o colores como el azul o verde oscuro para contrastar.
Si la celebración es durante la noche, los novios no deben dudar en utilizar mantelería en colores blanco, beige, marfil o colores satinados que darán un toque de elegancia.

Pero muchas parejas me preguntan:¿Qué es lo más actual? Pues, quedan espectaculares los manteles y cubremanteles de colores que contrasten y los manteles con estampados grandes y llamativos como por ejemplo en flores , estampados o en rayas.

Recordar  que para el día de la boda hay que saber elegir la mantelería que vaya de acuerdo al estilo y personalidad de la decoración de la boda y para no fallar  os recomiendo que os dejéis aconsejar por profesionales.

Protocolo de vestir y maquillaje para una boda

Hay un protocolo en las bodas que hay que seguir. Una invitada a una boda debe seguir un protocolo, ceremonial que recomienda, por ejemplo, huir de los vestidos escotados, de los estampados llamativos, de los pantalones y de las minifaldas. Las joyas deben ser discretas; las medias, sin dibujos; y los bolsos, pequeños y de asa corta.
Si estás preparando tus mejores galas, te explico las normas básicas para vestir correctamente en una boda.
Consejos de protocolo y ceremonial para una boda
– El maquillaje debe ser muy natural.
– El maquillaje tiene que ser suave, para que quede elegante.
– Es el día de la novia y ninguna invitada debe causar más impacto que ella. No se puede elegir el blanco, porque es el color de la novia, ni el negro, por asociarse al luto.
– Lo más correcto es que las invitadas lleven un vestido a juego con abrigo o chaqueta. También se admite el traje de chaqueta.
-No conviene llevar minifalda ni pantalón.
– Los trajes muy escotados, de tirantes finos o que dejen los brazos desnudos no son correctos para asistir a la ceremonia religiosa.
– Los vestidos deben llegar a la rodilla.
– Los tejidos más adecuados para los vestidos son lana fría, crepe de lana y seda salvaje. Las lentejuelas, el lamé o los brillos hay que dejarlos para ceremonias de noche.
– Huir de los colores llamativos y los estampados estridentes. Los colores deben ser suaves y el largo por la rodilla.
– Un bolso pequeño, sobrio y de asa corta, es el complemento más adecuado.
– Los sombreros y pamelas son aliados perfectos de una boda de mañana. Cuando la mujer no es muy alta no debe llevar el sombrero de ala muy ancha. Las invitadas que luzcan este complemento deben llevarlo hasta el final del banquete.
– Si se tiene el pelo largo, un moño o recogido es más estiloso que la melena suelta.
– Salvo que lo indicara la invitación, lo correcto es que la mantilla la lleve sólo la madrina, y de color negro. Este adorno se luce con traje de una sola pieza, con manga hasta el codo o más larga, color liso y con el largo por la rodilla o por debajo.
– Los chales o echarpes son más indicados en bodas de tarde o de noche.
– Las joyas no deben ser ostentosas. Una buena opción son las perlas y los brillantes.
– El zapato tiene que ser de piel o forrado con la misma tela del vestido.
– Sí a las medias, pero sin brillos ni dibujos.

¡Pórtate Bien! Protocolo y Etiqueta de Bodas

Tal vez es tu primera boda. Tal vez no. De todos modos, las posibilidades son buenas que tú y tus invitados tienen unas preguntas sobre la manera mejor de portarte durante la ceremonia y el banquete de una boda. Vamos a tomar una mirada a los dilemas de protocolo y etiqueta de boda más comunes, ¿sí?
Protocolo Para los Invitados:
¡Felicidades! Parece que los novios piensan bastante bien de ti pues quieren que seas parte del día más importante de su matrimonio. Recuerda que tomaron mucho tiempo y esfuerzo planear esta fiesta… ¡por favor, abstente de quejas! Aquí hay algunas cosas que puedes hacer para asegurar que la celebración transcurra sin problemas.
• Responde a la invitación lo más antes posible. Acuérdate que los planes de boda pueden depender de ti ,no demores la respuesta.
• Si la novia va a tener una despedida de soltera, ese es el momento ideal para llevar un regalo de boda. También puedes enviar un regalo cualquier día antes de la ceremonia. Si lo vas a llevar al banquete, pregúntele a los padres de la novia donde está la mesa de los regalos. No es necesario dárselo a la novia misma.
• Si tienes algunas restricciones de dieta, informa a la novia cuando mandas tu invitación.
• Y si se aparece algo en tu plato que no puedes comer, simplemente ignóralo.
• Si llegas a la ceremonia cuando la comitiva nupcial comienza su “procesión”, espera hasta que la novia llegue al altar antes de entrar. Resiste la tentación de mirar por las ventanas o puertas, ya que eso te causara a estar en las fotos de la novia. Igualmente, si llegas tarde al banquete, espera también hasta que entren los novios.
¿Eres parte de la comitiva?
Entonces es parte de tu trabajo ayudar a la pareja durante la celebración. Mantén un ojo en el vestido de la novia, y arréglaselo cuando ella vaya a bailar o tomar fotos. Asegura que la pareja coman relajados. Y más que nada, recuérdales que todo el mundo lo está pasando muy bien.
Protocolo para La Pareja:
Has empleado mucho tiempo y esfuerzo (y probablemente bastante dinero) para asegurar que tu gran día sea un éxito. También hay algunos consejos de etiqueta que pueden ayudar a los novios a conseguir una velada maravillosa:
• Evita confusiones de mesa al con mandar invitaciones especificas. En vez de mandar invitaciones que digan “La familia Rodríguez”, trata algo similar a “La señora y el señor Rodríguez”, “Maria Rodríguez y un invitado” o “Juan, Maria, y Felipe Rodríguez”. Y si no quieres ninos en tu fiesta, incluye las palabras “recepción de Adultos Solamente” en la invitación.
• Debes de incluir sellos de correo en tus cartas de RSVP.
• Durante la noche, trata de visitar cada mesa por lo menos una vez durante la velada para dar las gracias y realizar fotos con amigos y familiares.
• Aunque no debes de incluir información de tu lista de regalos en la invitación, si puedes incluir un link a tu website de boda. Lo que nunca debes de hacer: Mencionar que deseas regalos en efectivo.
• Si alguien hace algo durante tu recepción que no te encanta, no hagas una escena. ¡No tiene sentido convertirte en un monstruo (y arruinar tu buen tiempo) durante el día de tu boda!

¿Preparada para el día de la boda?

Por fin llega el gran día ¿crees que estás preparada?. Esperamos que leas esto previamente porque te lo preparamos para que estés bien relajada, tranquila y por supuesto, que todo salga mejor que lo planeado.
Empieza por tratar de dormir tu noche completa, 8 horas aproximadamente. Si estás nerviosa y no puedes conciliar el sueño, intenta beber alguna infusión o pregúntale a tu médico de cabecera por un somnífero suave para poder descansar, no hay mejor excusa que la de estar descansada y tranquila el día de tu boda.
Ten tu lista de verificación de servicios para revisarla por última vez.
Tienes que asegurarte que todo está quedando tal como lo has pedido.
Debes de estar lista por lo menos de una a dos horas antes de la ceremonia, al igual que los integrantes de la comitiva nupcial, sobre todo para realizar todas las fotos de rigor con los familiares y asigna a una persona que esté pendiente de la llegada del fotógrafo.
Marilé eventos – Wedding planner te da el programa de la boda, es decir  el orden a seguir minuto a minuto.
En nuestro país las bodas son mucho más espontáneas y no tienen ese programa tan estricto como en Estados Unidos u otros países, seguimos un protocolo nada rígido.