Si habéis decidido casaros por lo civil, bien podéis optar por realizar la ceremonia en el las dependencias del Ayuntamiento o Juzgado o en el lugar donde vayáis a celebrar el enlace.
El Ministerio de Justicia informa en su web de los trámites y gestiones necesarias para llevarse a cabo el matrimonio civil:
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1200666550200/Tramite_C/1214483957533/Detalle.html
Y también dice: “En ningún caso se podrán celebrar bodas en otros lugares como: restaurantes, fincas, o casas particulares”.
Por esto surgió la figura de oficiante de ceremonias civiles lo que permite a todas las parejas realizarlo en estos espacios.
Y aquí aparece uno de los servicios de Marilé eventos-wedding planners con oficiantes de ceremonias propios, tratando de ofreceros un acto muy personalizado que además de ratificar vuestro matrimonio ante familiares y amigos, perdure en vuestros corazones para siempre.
Al margen de una entrevista personal que tendríamos que concertar en donde trataríamos de esbozar el primer paso para la organización de la ceremonia y en la que trataríamos con más profundidad lo que es para nosotras este acto y lo que él supone, os mostramos un guión base de las principales partes de la ceremonia :
– Llegada de los Invitados
– Entrada de los novios
– Saludo y presentación
– Lectura/s invitado/s
– Lectura de los artículos civiles
– Aceptación del matrimonio
– Intercambio de anillos
– Firma del acta
– Salida de los novios
Después de la tradicional lluvia de pétalos, arroz…, ya estaréis más relajados y disfrutaréis del reportaje fotográfico y del banquete junto a los invitados.
http://marileeventos.com/index.php?option=com_content&view=article&id=73