Cásate con nosotros y tendrás una boda inolvidable

Llevamos años en la organización  integral y parcial  de bodas y como oficiante de ceremonias civiles. Nuestro trabajo esta avalado y  recogido en los testimonios de las parejas y en varios medios de comunicación.

Como organizadores contamos con muchos recursos que nos permiten ofrecer servicios  que garantizan un excelente grado de satisfacción de las parejas. Siempre que recibimos la petición de la realización de  una boda o ceremonia, nos tomamos el trabajo muy en serio y os  ofrecemos  lo mejor de nosotros.

Disponemos de ayuda en protocolo y gestión de servicios de vestuario, hospedaje de invitados, joyería, regalos de novios, lista de bodas, imprenta y minutas, coches de boda, animación , azafatas trilingües ,mantelerías , decoradores, caricaturistas etc..

Nuestro trabajo consiste en asesorar y contratar todo lo que nos podáis  sugerir ya que por la experiencia y trato con los proveedores podemos ofrecer todo lo mejor, dejando  que vosotros  decidáis qué es lo que os conviene.

Cada boda es seguida de cerca desde el principio con un seguimiento especial y de forma personalizada y de esta manera se realizan los presupuestos.

Infórmate solicitando una entrevista o formulario.

www.marileeventos.com

Boda en otoño de L. & M. en Casa Peizas

El cielo puso a  los pies de L. y M. todo su poder para que tuvieran una celebración inolvidable.

Al ser una boda en otoño y de tarde todo se celebró en el interior y aquí brillaron también las invitadas con sus vestidos y complementos para el frio.

L y M. apostaron por lo clásico tanto para la ceremonia civil como para el banquete, pero sin olvidar que las mesas que iban a inaugurar sus invitados iban a tener un dominador común: Juegos de cartas.

No fue una boda muy grande y eso le preocupaba a los novios, pero entre los elementos decorativos: candelabros, peanas con flores, minutas , meseros , minutas, notas de agradecimiento…y el calor de los que allí estaban  reafirmo que lo cásico siempre es un acierto.

Para el aperitivo se huyo de las típicas mesas y se resalto el mismo visualmente  dándole forma a cada uno de los rincones del salón que esperaba la llegada de los novios.

Con ilusión y alegría  hicieron su entrada  L. y M. que no descartaron ningún ¡qué se besen! ¡que se besen!, estaban inmensamente felices y con ganas de ver disfrutar a toda su gente , para ellos eso ha sido el mejor regalo .

Antes de marcharme subí a la suite para dejarle unas cosas y ¡la verdad! daban ganas de quedarse porque tienen unas instalaciones ideales. Seguro que alguno de los invitados hospedados aún se dio un chapuzón en la piscina interior climatizada antes de irse a dormir.

www.hotelfragasdoeume.com

Anunciarle  que vais de parte de  Marilé eventos

Los votos matrimoniales

Las bodas son cada vez más personalizadas y la capacidad de  expresar el amor de los novios el día de la boda en la ceremonia está cobrando más importancia.

Después de las formulas clásicas, muchas parejas quieren decir lo que siente el uno por el otro de una manera especial.

Cada temporada lo vamos comprobando , por eso nos gusta que las nuevas parejas que pronto celebraran su boda piensen  que  es un recuerdo imborrable y que se animen a hacerlo.

Sabemos que escribir los votos no es tarea tan  difícil, tan solo hay que buscar un momento de inspiración que encontraréis  buscando en el corazón . En él están las  palabras adecuadas para realizar vuestros votos matrimoniales.

Os dejamos con  un escrito de la reconocida escritora Magdalena Barreto publicado en su blog personal http://www.mividaenretales.blogspot.com.es/.,  que dice mucho, mucho de lo que os queremos transmitir. El título es:

 Lo supe y lo sé

Y de repente lo supe…

Lo supe cuando me reencontré con tu mirada. Tus ojos no pueden mentir, y los míos comenzaron a mirar en la dirección correcta.

Lo supe cuando me estrechaste en tus brazos y sin mediar palabra lo dijiste todo.

Lo supe cuando te miré en aquella cafetería y tras contarte mi último «secreto», te limitaste a confiar en mí, sin hacer más preguntas.

Lo supe cuando vi las velas perfumadas con las que pretendías que nuestro reencuentro tuviera un aroma especial.

Lo supe porque tu piel y la mía encajaron como si nada hubiera pasado.

Lo supe porque en cada uno de tus besos se escapaba un «te quiero».

Lo supe porque hay cosas que no se pueden fingir.

Lo supe porque de repente todo recobró su sentido.

Lo supe porque hasta sentí celos de algo absurdo.

Lo supe porque en tus brazos me sentía feliz.

Y ahora lo sé…

Lo sé porque no dejo de pensarte.

Lo sé porque te extraño cada minuto.

Lo sé porque deseo volver a dormir contigo.

Lo sé porque hasta el silencio grita tu nombre.

Lo sé porque siento que nada es igual sin ti.

Lo sé porque cuando te pienso la vida es más fácil.

Lo sé porque simplemente quiero estar a tu lado.

No queremos pasar por alto darle las gracias a Magdalena por su generosidad en dejarnos compartir con todas vosotras un trocito de su obra. Estos y otros relatos, pensamientos… que cultiva con elegancia y sensibilidad ,son una exquisita forma de expresar el amor que sólo una mujer con ella puede hacer.

Vaya desde aquí nuestra más sincera enhorabuena por el blog “Mi vida en retales” que queremos seguir leyendo .Es tan bonito que enamora e invita a conocer la forma más universal de comunicarse dos personas: El amor.

Boda de V & E: Nueva Escocia y Venezuela junto al mar coruñes

Entrañables es lo que define a esta pareja que tomaron rumbo hacia A Coruña para  festejar  su  boda desde Nueva Escocia, de donde es la novia y  lugar de residencia de ambos .  Una pequeñita parte de  la familia de E. está instalada en Galicia después de pasar  muchos años emigrados en Venezuela, por lo tanto este detalle tuvo mucho peso  para hacer aquí la boda pues el objetivo era: hacer un homenaje a los abuelos.

Los preparativos no fueron fáciles pues  debido a varias circunstancias la boda se tuvo que retrasar hasta hoy, pero el amor y la ilusión de unir a ambas familias -llegadas de Venezuela y Nueva Escocia – en este día tan especial  hicieron superar todos los contratiempos.

Casi todos los invitados  hospedados en el Hotel Portocobo llevaban varios días en Galicia  y este fue el  lugar elegido para la celebración.

Mirando al mar y con un día reluciente se celebro la ceremonia civil  que tuve el honor  de  oficiar con Pepé –sacerdote amigo de la familia- y, digo honor  pues con él aprendí  unas tradiciones venezolanas muy bonitas  que resaltaron el acto.

Al finalizar y mientras se tomaba el aperitivo me di cuenta que había casi más fotógrafos que invitados y no es de extrañar porque todo impulsaba a inmortalizar la felicidad que ¡al fin! disfrutaban V & E.

En el banquete se mimo mucho la elección del menú para que ambas culturas estuvieran representadas. Finalmente tras el baile nupcial  todos hicieron una coreografía siguiendo los pasos de los hermanos de E. y las tres damas de honor de V.

La boda de B & M: El séptimo arte

En la boda de B & M nos encontramos con todo lo relacionado con el séptimo arte.

–          Un video clip grabado durante dos días  hace  unas semanas  daba comienzo con la  mejor película que protagonizarían.

–          Uno reparto de primera: Los comienzos de B. como modelo y sus continuas  clases de teatro  unido a un   “latin lover” como M.  hicieron  que fueran los principales protagonistas del día.

–          Noticias de cine: La boda cuya temática eran “Las mejores películas de amor”, fue ilustrada  por la hermana del novio, otra artista de la familia. Se encargó del plano de mesas, meseros y los  regalos  de los invitados.

–          Mientras se servía el cóctel en otro escenario los novios protagonizaban escenas de comedia con los amigos. Las “típicas” fotos de pose se convirtieron en tomas  muy divertidas y originales basadas todas en distintas escenas de película.

–          Anécdota del rodaje: llegó cuando me di cuenta que la novia se había olvidado el ramo en casa, pero este complemento se suplió con uno de chuches y  fue lanzado de igual manera a las invitadas casaderas. Los planos del ramo se habían realizado en casa de la novia, por lo tanto seguimos con la película.

–          Después de la cena, los novios hicieron entrega del los Oscar , lo cual levanto gran expectación entre los asistentes pues en este caso los nominados “no sabían nada”. Finalmente B. como una autentica maestra de ceremonias entregó el Oscar honorífico a su flamante marido por su trayectoria como novio.

Y como clausura del acto una  amena velada musical  en donde se paseo por distintos estilos musicales hizo que las 15 mesas quedaran vacías desde el primer baile.

Buen reparto, buenos protagonistas y buen final.

Después del  exitoso estreno de ayer, el  martes se van de gira por lugares paradisiacos.

Boda de F & A : Un día perfecto en el Hostal de Los Reyes Católicos

El camino de F & A, comenzó un día después  que decidieron casarse y se pusieron en contacto conmigo a finales del año pasado. Durante estos meses de preparativos lo más resaltable  de esta entrañable pareja es que  surgió entre nosotros un filin especial, lo cual facilitó cada uno de los pasos que íbamos dando, y así pasito a pasito llegamos al día de la boda.

Llegué a Suite Real del Hostal y me encontré con una novia tranquila, con su sonrisa característica, mientras las estilistas resaltaban su belleza natural. En la suite había dos  joyas de vestidos que esperaban su turno: el de novia y el  del  baile.

Mientras ella charlaba relajadamente con los profesionales que allí estábamos, en otra estancia el novio  comenzaba a vestirse para bajar e ir recibiendo a los invitados. Estaba especialmente guapo e impecable.

Llego la hora  y F. muy elegante y femenina  con su ramo de novia –replica del que llevó su madre cuando se casó- bajó las escaleras que la conducían al patio donde se celebraba la ceremonia. Tras el paseíllo nupcial sobre la alfombra roja, la pareja  se encontró para unirse en matrimonio.

La tradicional lluvia de pétalos se realizó a las puertas del Hostal, mientras los turistas que estaban en ese momento por la Plaza del Obradoiro preguntaban ¿Qué princesa se casa? .Y efectivamente, no se equivocaban porque todo lo  era de cuento.

 Después del coctel y  banquete servido exquisitamente, F & A dejaron asombrados  y especialmente emocionados  a sus invitados en el patio de San Marcos donde realizaron el baile nupcial  que tuvo una particularidad que lo hizo majestuoso: mientras sonaba la pieza musical elegida tocada al piano una lluvia de pétalos sutilmente lanzada desde los balcones los acompañaban al compás de cada nota.

Los aplausos los siguieron hasta donde continuó la fiesta. El grandioso salón con sus balcones abiertos  con vistas a la Catedral con una luna perlada que la cortejaba, cautivó más si cabe a todos mientras se servía un lunch de medianoche  y las sorpresas cuidadosamente preparadas continuaban.

El broche final lo pusieron las afectuosas despedidas que resumían lo que había sido el día: Una boda perfecta.

Boda S. & A. : Campanadas de felicidad

Él le pidió la mano en el  restaurante más elegante  de la Torre Eiffell en París y desde ese momento, los siete años como novios, pronto tendrían fecha para convertirse en marido y mujer.

Y así fue, llegó el día  con todo perfectamente  organizado. La suite del Hotel Meliá sirvió de «campamento base” para arreglar a la novia . Con el mar como testigo Dany da Costa –amigo personal de la novia-  que se trasladó desde Almería    se ocupó del estilismo, no sólo para la ceremonia sino  también  para el cambio que realizó en  la fiesta, después del baile nupcial.

Muy puntuales llegaron a la Iglesia A. con su madrina – ambos muy elegantes-, seguida de la novia con su padrino que se trasladaron hasta el templo en Rolls: ella con un espectacular vestido de cola  y el  con vestimenta militar.

Durante la ceremonia la voz de la soprano arrancó aplausos entre los asistentes y  después unos pocos posados  que pusieron punto y final al acto una sorpresa tras otra arrancaban  sonrisas y carcajadas entre  los invitados.

Pero la gran sorpresa fue la que le preparamos al novio – gran aficionado al Deportivo- con una sesión de fotos en el Estadio de Riazor ¡como disfrutó! , mejor dicho disfrutamos todos: ellos, el fotógrafo, el video  y yo.

Una vez  que salimos del campo de fútbol, pusimos rumbo  a  Finca Grande la Solera  en donde se sirvió un menú de alta  gama ,mientras  las sorpresas seguían:

–          Espectáculo ecuestre

–          Actor infiltrado  que comenzó  actuando como encargado de protocolo y finalizó  con una extraordinaria imitación del  gran cantante Rafael

–          Sorteo entre los invitados de unos esplendidos regalos

–          Bombones artesanales de varios  países

Y fiesta, fiesta y fiesta  en donde se mezclaban con alegría los invitados que estaban en las distintas mesas que pusieron título a la temática de la boda “Los viajes de Selena y Alejandro”.

Y como toda boda finaliza con un viaje de novios, pero en este caso con la última sorpresa: La publicación de su boda en Depor Sport, el diario deportivo del Real Club Deportivo de A Coruña.

¡Pasarlo bien CAMPEONES!

¿Cómo puede ser el largo de la cola del vestido de novia?

La novia del próximo sábado llevará un vestido de cola, lo cual me da pie hoy para adentrarnos  en uno de los elementos  más  favorecedores del vestido de novia.

La cola del vestido al  caer por la parte posterior del vestido y  al extenderse por el suelo de manera elegante, da un toque de distinción, altura y porte a la figura de la novia.

 Pero ¡ojo! la cola  o el largo de la cola deben de ir de acuerdo a vuestra personalidad y al estilo de la boda que se realiza.

Al ser un elemento destacado del vestido, durante la ceremonia todos los  invitados tendrán los ojos clavados en vuestra  espalda. Si todavía no tenéis claro el largo que llevar, espero aclararos vuestras dudas:

Barrida
Es la más corta de todos los estilos, de hecho no parece que  se lleve cola. Apenas arrastra al caminar.

De la corte
Es ligeramente mas largo que la Barrida, y se extiende aproximadamente un metro detrás desde la parte baja de la cintura.

De capilla
La cola de capilla se extiende metro y medio de la parte baja de la cintura. No es de las mas largas pero es una cola que impresiona a primera vista y es muy utilizada.

Catedral
Es ideal para una ceremonia formal con una novia tradicional que quiere que todos los ojos estén sobre ella cuando camine por el pasillo. Se extiende dos metros desde la parte baja de la cintura y  necesitareis  ayuda cuando caminéis, especialmente en la ceremonia cuando os  sentéis  y durante la sesión de fotos. Dentro de los largos es también muy recurrido.

 Real
¿Recordáis el vestido de la princesa Letizia? Pues es este tipo de cola. Se extiende tres metros desde la parte baja de la cintura. Con una cola de este tamaño se necesita ayuda todo el rato porque es muy fácil que la tela se descoloque y  por su longitud no lo podríais mover sola.

Watteau
Se caracteriza porque es el único que no sale de la cintura sino de la parte superior del vestido, bien de los hombros o bien de la espalda.

La ceremonia civil de la boda de S & R : Lectura de la mamá de la novia

La cita era a las 14:00h.,  el novio se retrasó , ¡casi, casi! llega al mismo tiempo que la novia, pero todo fue  perdonable ya que  con  el  buen tiempo que hizó  y el entorno  tan bello en el que estábamos el tiempo parecia detenerse.

Mientras  los invitados  esperaban » a la sombra», se ponían al día desde la última vez que se habían visto  ya que  muchos  de ellos eran de Estados Unidos y no habían coincidido desde hacía mucho tiempo. Todos estaban muy relajados excepto la madre de la novia  que no podía contener el nerviosismo  porque iba a intervenir durante la ceremonia .

Llegaron los novios y comenzó el acto. Cuando se procede a invitar Rosa a que dirija unas palabras a los novios , dice; “¡Ya, tan pronto…!”, las risas de todos fueron espontáneas.

Y la mamá de la novia  leyó con elegancia : EL arte del buen matrimonio

“Si los esposos practican estos principios, el matrimonio se convertirá en una unión de por vida que sobrepasará los desafíos y resistirá las pruebas del tiempo:

  • La felicidad en el matrimonio no es algo que sucede sólo. Un buen matrimonio debe crearse.
  • En el matrimonio, las cosas pequeñas son las  cosas grandes.
  • Es nunca ser demasiado viejo para tomarse de las  manos.
  • Es recordar decir «te quiero» por lo  menos una vez al día.
  • Es nunca irse a dormir enojados.
  • El cortejo no debe terminar con la luna de miel, debe continuar a través de todos los años.
  • Es tener un sentido mutuo de valores y objetivos  comunes.
  • Es enfrentar juntos el mundo.
  • Se trata de formar un círculo de amor que reúne a toda la familia.
  • Se trata de hacer las cosas para cada uno, no en la actitud de servicio o sacrificio, sino en el espíritu de alegría.
  • Es hablar en términos de reconocimiento y demostrando agradecimiento con maneras reflexivas.
  • Es cultivar la flexibilidad, la paciencia, la comprensión y el sentido del humor.
  • Se trata de tener la capacidad de perdonar  y olvidar.
  • Es darse uno al otro en una atmósfera en la que  cada uno pueda crecer.
  • Se trata de una búsqueda común por el bien y la belleza.
  • Se trata de establecer una relación en la que la independencia es igual, la dependencia es mutua y la obligación es reciproca.
  • No se trata sólo de casarse con la pareja  adecuada, es ser la pareja adecuada.”

Preciosas sus palabras, que unidas al contenido emocional  y al fondo musical  del cuarteto de violinistas en directo, arranco grandes  aplausos de todos los  invitados.

Durante el cóctel madre e hija se abrazaron en numerosas ocasiones, y la verdad es que además de ser como dos gotas de agua, hay que subrayar,  que la complicidad entre ambas desprendía un amor  infinito que fue percibido por todos los que allí estábamos.

Enhorabuena de nuevo  a S & R .

Foto enviada por Emilio, hermano de la novio.